
Historia
El beso de moza es un dulce alemán parecido a un bombón y muy conocido en el Perú y en Colombia. Trata de un dulce de cobertura fina de chocolate, relleno de merengue italiano y cuya base es una galleta o barquillo (en Alemania y Suiza).
Nombres
En Alemania, su país de origen, es conocido por muchos nombres como schokokuss (beso de chocolate), schaumkuss (beso de espuma) y otros polémicos que llevan alusiones racistas como negerkuss (beso de negro) y mohrenkopf (cabeza de negro). En el Perú es conocido como beso de moza. Este dulce lleva en este país más de 50 años, por lo cual muchos peruanos asegurarían que el beso de moza es peruano, siendo en realidad de origen europeo. En Colombia es conocido como Beso de negra ó Chocmelo, y es un dulce que es muy conocido y en general es muy aceptado, en especial por los niños, para levarlos al colegio en su refrigerio.
Descripción
Hay diferentes maneras de comerlo, es por ello que Nestlé en su comercial sobre el beso de moza su eslogancómelo como quieras". es "
Una de las maneras más populares de comerlo es comiendo la cobertura de chocolate de a poquitos, dejando intacto el merengue. Una vez que todo el merengue esté descubierto, este se come, dejando para el final la galleta.
En el Perú la galleta que sirve como base es una galleta morocha de Nestlé.
Caja 9 bombones x 24 gr.
Presentación:
Caja 9 bombones x 24 gr.
Empresa que lo produce
Nutrición
No hay comentarios:
Publicar un comentario