martes, 31 de mayo de 2011

Mix de Comunicación


MARKETING DIRECTO

TIPO: Marketing por Internet 

Comercio electrónico a través de una pagina www.fresaolucuma.com donde el usuario consumidor, podía acceder a un juego de registro, y crear una identidad para su respectivo sabor de su chocolate  beso de moza, decorando y escogiendo según su gusto.

El objetivo del juego de registros era determinar la permanencia de uno de los productos Nestlé en el mercado a través de su voto en una página Web.

Mix de Comunicación


MARKETING DIRECTO

TIPO: Marketing por Internet 


Twitter, medio por el cual dan a conocer las bondades y características del producto, donde el consumidor opina respecto al tema en cuestión, esta vez sabores lucuma y fresa "Bota y decide cual se queda", en el cual los participantes opina y dan a conocer sus preferencias en sabores.


Esta metodología también conocida como comercio electrónico, tiene cono función que las dos partes consumidor, empresa y otros usuarios, puedan interactuar utilizando la tecnología.

Mix de Comunicación



MARKETING DIRECTO

TIPO: Marketing por Televisión



Comercial en el cual la empresa tenia como objetivo, que los consumidores escogieran cual de los dos sabores de beso de moza, siguiera permanente en el mercado. 
Comercial dinámico, amistoso y musical en el cual muestra a sus dos sabores retadores.
Este anuncio por televisión de 33 segundos de duración, describen de forma persuasiva al un producto.

lunes, 18 de abril de 2011


Besos de moza

 
Historia

El beso de moza es un dulce alemán parecido a un bombón y muy conocido en el Perú y en Colombia. Trata de un dulce de cobertura fina de chocolate, relleno de merengue italiano y cuya base es una galleta o barquillo (en Alemania y Suiza).

Nombres

En Alemania, su país de origen, es conocido por muchos nombres como schokokuss (beso de chocolate), schaumkuss (beso de espuma) y otros polémicos que llevan alusiones racistas como negerkuss (beso de negro) y mohrenkopf (cabeza de negro). En el Perú es conocido como beso de moza. Este dulce lleva en este país más de 50 años, por lo cual muchos peruanos asegurarían que el beso de moza es peruano, siendo en realidad de origen europeo. En Colombia es conocido como Beso de negra ó Chocmelo, y es un dulce que es muy conocido y en general es muy aceptado, en especial por los niños, para levarlos al colegio en su refrigerio.

Descripción

Hay diferentes maneras de comerlo, es por ello que Nestlé en su comercial sobre el beso de moza su eslogancómelo como quieras". es "
Una de las maneras más populares de comerlo es comiendo la cobertura de chocolate de a poquitos, dejando intacto el merengue. Una vez que todo el merengue esté descubierto, este se come, dejando para el final la galleta.
En el Perú la galleta que sirve como base es una galleta morocha de Nestlé.

Presentación: 

Caja 9 bombones x 24 gr.

Empresa que lo produce


Nutrición